Nosotros

 

Con el propósito de minimizar la problemática que alteran el adecuado desarrollo formativo de los menores del barrio Moravia y sus área de influencia se creó esté proyecto donde se pretende promocionar los derechos de los menores. Como estrategia de formación integral, brindando la oportunidad a por lo menos 200 niños (as) y jóvenes. Lograr que los infantes interioricen las normas, no como una imposición si no como una necesidad para la sana convivencia social.

 

OBJETIVOS

General:

 

Crear un Club de formación deportiva en el barrio Moravia de Medellín y en la que se pueda Coordinar la formación deportiva a través del fútbol, empleando la educación física como actividad  fundamental, del proceso disciplinario que fomenta la enseñaza en el correcto aprendizaje del fútbol. Además aprovechar el tiempo libre para la formación sociocultural, académica y psicológica de cada individuo.

 

Específicos:

Integrar a toda la comunidad del barrio Moravia de Medellín y todas sus zonas aledañas mediante el deporte del fútbol, en la formación de individuos en un sano ambiente, libres de violencia, drogas y embarazos adolescentes. Promocionar los deberes y derechos de los niños (as) desde el código del menor  a través de las estrategias lúdicas.

Prevenir que los niños (as) no violen las normas socialmente establecidas y de esta manera asegurarles el adecuado desarrollo formativo y el mejoramiento de la calidad de vida de los menores.

Inducir a los padres de familias en las integraciones, actividades deportivas y formativas de los infantes.

Estructurar los procesos competitivos a través de la integración de equipos teniendo encuesta su desarrollo físico de acuerdo a la edad.

 

Metodología:

Esta propuesta se realizará con niños (as) con edades de 5 a los 13 años y jóvenes de 14 a 18 años, donde sus beneficiarios serán los niños y niñas del barrio Moravia con sus áreas aledañas.

Metas

 

Viabiliza una sede que permita administrar los recursos que se obtengan a través de la gestión comunitaria  departamental, nacional e internacional.

ü      Vincular por lo menos 200 infantes del barrio de Moravia con sus áreas aledañas.

ü      Capacitar a 6 jóvenes y adultos en la dirección técnicas, entrenadores y preparadores físicos, arbitraje.

ü         Brindar capacitaciones a los directores técnicos y personal participante del Club en temas relacionados, con la administración deportiva y organización de eventos deportivos.

ü      Tener convenios con una entidad de Salud, fisioterapéutica, y un psicólogo, contratar licenciados en educación física y entrenadores de fútbol.

ü      Gestionar elementos deportivos de según la disciplinas adoptadas.

 

Estrategias

Para viabilizar y posibilitar la puesta en marcha de este proyecto se presenta las líneas estratégicas:

 

ü      Contar con la cooperación de entidades a nivel local, departamental, nacional e internacional a través de convenios, donaciones o contrataciones directas o indirectas.

 

ü      Realizar  convenios con entidades de salud, universidades deportivas de orden local, departamental,  nacional e internacional, para la vinculación del personal profesional necesario.

ü      Para el sostenimiento de la Escuela de Fútbol se estructurará una cuota mensual ajustable a las condiciones económicas de los participantes.

ü      Se cuenta con un inventario de los campos y canchas deportivas que se encuentran en el área de influencia del barrio Moravia para garantizar los entrenamientos.

 

Misión

Fortalecer el Club Deportivo Nuevo Milenio HyM  aprovechando  las cualidades de los niños y las niñas que en ellos habitan e impulsarlos a fomentar su auto estima, a través del fútbol en un medio sano, libre de drogas y violencia.

 

Visión

Para el año 2026  el Club Deportivo Nuevo Milenio HyM sera reconocido a nivel  municipal, departamental y nacional, tambien se busca abrir diferentes sedes en Medellín y en el área Metropolitana.

 

 

Historia del proyecto

Desde el año 2008 se ha venido adelantando acciones destinadas para fortalecer los valores y las habilidades deportivas de los niños (as) y jóvenes del barrio  Moravia y Machado, hemos implementando programas para las actividades futbolísticas  y aprovechando el tiempo libre de estos menores. Todas las actividades se han realizado a través de la Escuela de Fútbol Nuevo Milenio.

 

Desde entonces se ha participado en  diversos campeonatos de Barby pony, Mini Pony, Prepony  y Pony fútbol con niños (as) de 5 a 12 años y con los mayores de 13 años se ha participado en la Liga antioqueña de Fútbol y en diversas competencias, donde todos nuestros grupos han obtenidos excelentes resultados  y hemos dado mucho que hablar gracias a la  buena aceptación y capacidades de los jugadores, que han logrado dar un buen rendimiento a través de sus esfuerzos y  el cual se ha construido mediante de entrenamiento futbolístico, el cual se ha tomado como una  disciplina.

 

En el año 2008 se vincularon niños (as) y jóvenes de todo el barrio  Moravia de  Medellín y en el 2009 y 2010 se vincularon niños (as) del municipio de Bello y Copacabana para cubrir parte del norte del área Metropolitana y así poder competir en los distintos torneos.

 

Actualmente se están trabajando con niños y niñas de 5 a 17 años con el propósito de  promover la práctica deportiva como una alternativa de cambios psico-social y proyecto de vida

 

Por lo cual ha sido necesario talleres de sensibilización que permiten destacar las habilidades y el reconocimiento como: son los valores, talento de integración  y la participación de toda la comunidad.

 

Entre esas necesidades está el deporte y la sana competencia con el cual se pretenden fomentar  valores como la tolerancia, el respeto, la aceptación de la derrota y la humildad en el triunfo. Queremos fomentar  el deporte donde pretendemos presentar un ganador dejando claro que lo importante de la competencia, no es ser ganador ni perdedor. En el deporte todos son ganadores, allí gana la voluntad, la salud, la tolerancia, la convivencia y la solidaridad..